El Parque Natural de Cabo de Gata es un lugar
privilegiado formado por una franja costera con acantilados, calas, dunas,
playas vírgenes, y una sierra volcánica que ofrece un paisaje
cambiante con cada luz en sus innumerables caminos e itinerarios. El clima
cálido y la geografía han ocasionado un ecosistema único
de agaves, cactus, azufaifos, palmitos, también es hábitat
de gran número de especies animales.
En estos espacios se desarrollan los talleres de fotografía,
combinando las salidas y marchas por el Parque con las sesiones teóricas
y la convivencia en el Cortijo de la Loma. Situado en pleno Parque
Natural, junto a un gran palmeral y a 5 minutos caminando de la playa
de la Isleta, el Cortijo de La Loma conserva el estilo y el encanto
de un cortijo típico de la zona. Lugar amplio y acogedor, ofrece
alojamiento en habitaciones dobles o triples con WC y ducha con agua caliente, y dispone de un gran salón-comedor con estufa de leña. Diferentes
terrazas se reparten alrededor del Cortijo con maravillosas vistas sobre
el mar y el pueblo pesquero de la Isleta del Moro.
Fotos:
Salón del Cortijo de la Loma y puerta a la terraza principal.©om |
|
 |
 |
|
Título:
"La mirada fotográfica"
La construcciión del sujeto
Daniel Canogar
Nace en Madrid en 1964. Desde principios
de los años ochenta comienza a trabajar con la fotografía
como medio de expresión plástica. En 1985 realiza sus primeras
exposiciones individuales en París y en Madrid. Durante sus estudios
en Nueva York experimenta con diversos medios, especialmente la instalación,
la escultura y el performance. En 1992 publica su libro "Ciudades
Efímeras: Exposiciones Universales, Espectáculo y Tecnología",
una investigación sobre la arquitectura del espectáculo
de las exposiciones universales. En 1993 dirige el curso "Realidad
Virtual: Impacto Sociológico y Aplicaciones Artísticas"
para los cursos de verano de la Universidad de El Escorial. Desde entonces
ha dirigido diversos cursos y seminarios sobre arte, fotografía
y nuevas tecnologías en diversas instituciones académicas
y fundaciones culturales. Daniel Canogar ha expuesto su trabajo en galerías,
fundaciones y museos, entre ellos la Fundación Arte y Tecnología,
Madrid; Palacio de Velazquez, Madrid; Wexner Center for the Arts, Columbus,
Estados Unidos; Galeria Helga de Alvear, Madrid; Galeria Estrany. De La
Mota, Barcelona; Galería Art + Public, Ginebra; La Bienal de Lyon;
Centre d'Art Contemporain de Basse Normandie, Francia; Centro de Arte
Santa Mónica, Barcelona; Artist Space, Nueva York; Museo Hamburger
Banhoff, Berlin; Museo Kunstsammlung Nordrhein Westfallen, Düsseldorf
y el Museo Alejandro Otero, Caracas.
www.canogar.com
Texto sobre el taller:
El taller pretende analizar como en el hacer artístico ocurre un
proceso de proyección desde el mundo interior del sujeto al exterior,
y como esta exteriorización, a través de fotografías
o cualquier otro medio artístico, recíprocamente reconstruye
nuestro interior. Se realizarán diversos ejercicios prácticos
(algunos realizados en la sala de trabajo, otros en el exterior), para
ir esbozando los distintos ejes que estructuran nuestra visión
del mundo. Se fomentará la aparición de lo inesperado, lo
espontáneo e incluso lo accidental, para que el asistente del taller
vaya encontrando las fisuras por las que discurre su particular discurso
artístico. Los resultados de estos ejercicios serán contrastados
con la obra fotográfica realizada anteriormente por los asistentes.
Lejos del ruido de la ciudad, el paraje natural del Cabo de Gata será
un insólito lugar ideal para hacer profundas reflexiones sobre
nuestras particulares miradas fotográficas.
Texto sobre el taller:Daniel Canogar, marzo 2004
Objetivos del taller:
. Ayudar al creador fotográfico
a desarrollar su discurso artístico.
. Realizar diversos ejercicios que sirvan de germen para proyectos futuros.
. Dar a conocer las prácticas fotográficas más relevantes
de la actualidad
artística.
. Aprender a reconocer en la imagen fotográfica una herramienta
valiosa de
pensamiento y reflexión.
. Visionado y análisis del trabajo de los asistentes que lo deseen
desde
la perspectiva de lo planteado en el taller.
Todo ello se combina a lo largo de 6 días de
convivencia en el Cortijo de la Loma, con marchas por el Parque de Cabo
de Gata, visitas a lugares de interés, tiempos de descanso, tertulia,
playa, etc,...
Para quién está indicado
este taller:
Cualquier práctica creactiva además
de información implica formación, reflexión y conocimiento.
El que esté interesado en desarrollar su propio discurso ha de
partir de estas premisas y dedicar un tiempo a ejercitar esa práctica,
a compartir dudas y certezas con otras personas cuyo propósito
sea también la expresión de su propia percepción
de las cosas, de sí mismos y del mundo. El taller que propone Daniel
Canogar titulado "La mirada fotográfica" está
orientado desde esta idea y por tanto indicado a aquellos que quieran
profundizar en sus propios discursos, en sus propias prácticas
fotográficas. Pero también es para aquellos que comiencen
a plantearse un compromiso con la práctica de la fotografía
y que lo quieran hacer desde unas bases sólidas de información
y reflexión, compartiendo con Canogar y con el resto de participantes
sus dudas, problemas o hallazgos. Aunque el taller está enfocado
desde la fotografía, será igualmente útil a aquellos
interesados en otras prácticas que impliquen la creación
y utilización de imágenes.
fotos:
tomas realizadas durante talleres en Cabo de Gata, ©om |