Mañanas : Dos horas de diapositivas
con un análisis crítico del trabajo del autor y de
otros artistas que nos permitan comprender la idea a la que alude
el título.
Tardes : Revisión de portafolios, y comentarios sobre proyectos.Debate.
Resto del día : Javier propone trabajar en relación
al desarrollo de una idea que considera esencial:desvincular el
trabajo de creación fotográfica de la consecución
de "la imagen", o "la foto". Esta obsesión
por la imagen iría en detrimento de una mayor atención
al desarrollo de una consciencia creciente del proceso de creación.
En esta óptica, Javier propondrá una serie de proyectos,
que se podrán desarrollar durante el día, y para los
que es conveniente proveerse del material necesario. Lo ideal es
la utilización de material instantáneo, ya que no
se dispondrá de infraestructura suficiente de laboratorio.
Quien lo desee, puede paralelamente, desarrollar su proyecto en
otros soportes, aunque éstos no se podrán visionar
durante el tiempo del Taller. También durante el día
se podrán revi sar personalmente portafolios y otros proyectos
de cada uno. El propósito de esta experiencia, sería
el de interesarnos en una profundización mayor en el proceso
creativo como proceso interrelacionado con múltiples aspectos:
la reflexión sobre el trabajo,el compromiso personal, la
atención al proceso de creación artística,
así como otros aspectos de índole vital, filosófico,
etc... No se trata de conseguir un resultado final "terminado",
sino animarnos a profundizar en nuestros propios proyectos.
Oscar Molina,1992
Javier Vallhonrat
Madrid, 1953. Licenciado en la Facultad de Bellas
Artes de Madrid. Profesor en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.
Ha realizado exposiciones individuales en : La Abbaye de Montmajour,
Arles; Parco Photographers Gallery, Tokyo; L.A.Galerie, Franfurt;
Prinz Gallery, Kyoto (Japón); Galería Juana Mordó,
Madrid; Hamiltons Gallery, Londres; Museo Santa Mónica, Barcelona;
Galería Helga de Alvear, Madrid; Gilbert Brownstone Gallery,
París; C.N.E., Sala Julio González, Madrid; Hamiltons
Gallery, Londres,...entre otras, y exposiciones colectivas entre
las que se encuentran : La Vieille Charité, Marseille (Francia);
Musée d'Art Moderne, París; Museo Nacional de Arte
Reina Sofía, Madrid; Fundación La Caixa, Barcelona;
Fundación Cartier, Cahors (Francia); Philadel-phia Museum
of Art,...
Se han publicado cinco libros monográficos sobre su trabajo:
Animal Vegetal, El Espacio Poseído,
Autogramas, Cajas, y Trabajos Fotográficos
1991-1996. Una sexta monografía se encuentra en preparación.
Premio Nacional de Fotografía del Ministario de Cultura.
Organizado y coordinado por Oscar Molina
fotos:
taller de Javier Vallhonrat en Cabo de Gata, ©om |